
jueves, 3 de marzo de 2011
Marbella se convertirá en la capital mundial del Vino y la lucha contra el Cambio Climático

El ‘III Congreso Mundial sobre Cambio Climático y Vino’, que contará con el ex secretario general de Naciones Unidas y premio Nobel de la Paz, Kofi Annan, se celebrará entre el 13 y el 14 de abril en Marbella, ciudad que recoge el testigo de Barcelona, donde se celebraron las dos primeras ediciones del encuentro.
Organizado por The Wine Academy of Spain y coordinado por el presidente de este organismo y una de las máximas autoridades en la investigación del cambio climático y su relación con la viticultura a nivel mundial, Pancho Campo MW, este congreso contó en su última edición con la participación de más de 350 congresistas de más de cuarenta países y está dirigido a profesionales del sector, caso de empresarios, enólogos, científicos, viticultores, importadores, sumilleres…
Precisamente hoy ha tenido lugar la presentación de dicho encuentro en el Ayuntamiento de Marbella con la presencia del concejal delegado de Turismo, José Luis Hernández, la directora del Palacio de Ferias y Exposiciones de Marbella, Laura Arce y el promotor de esta iniciativa, Pancho Campo.
El cambio climático es un fenómeno que ya empieza a hacer mella sobre la industria vinícola mundial, de ahí la importancia de que las grandes regiones productoras comiencen a entenderlo. Esta es la premisa con la que nació este congreso en 2006 y cuyo principal objetivo para esta tercera edición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Marbella, es el ofrecer soluciones para mitigar el problema, adaptarse a la nueva climatología y dar a conocer un modelo de negocio para la industria del vino que sea más compatible con el medio ambiente.
Sobre la concienciación de la materia en España, Campo ha indicado que aunque hay proyectos de investigación e iniciativas muy avanzadas como la de la Bodega Miguel Torres, Gramona o el Cenit-Demeter, “la cruda realidad es que la gran mayoría del sector no es consciente de la gravedad del asunto”. “La sostenibilidad, el medio ambiente y en especial el cambio climático son asignaturas pendientes para muchos consejos reguladores y bodegas”, ha criticado.
A lo largo de los dos días de duración los asistentes conocerán de primera mano los impactos del cambio climático en el sector y su relación con la enología, viticultura o los vinos espumosos. A través de distintas sesiones también se abordarán materias de importancia en la industria como el empaquetado, transporte y tapones; las emisiones de CO2 o la eficiencia energética y el empleo de la viticultura orgánica y biodinámica frente al cambio climático.
Para analizar todas estas cuestiones ya han confirmado su presencia en Marbella las máximas autoridades en la materia a nivel mundial como son Nicolas Joly o Claude Bourguignon. El reciente Master of Wine, Pedro Ballesteros, segundo español en conseguirlo, también estará en el Congreso junto a nombres de la talla del bodeguero Ricardo Cotarella de Italia, el director de los servicios técnicos del Comité Interprofesional del Vino de Champagne, Dominique Moncomble; el director general de Bodegas Roda, Agustín Santolaya, Nicola Jenkin del programa WRAP que organiza el Gobierno de Reino Unido o el enólogo de Juve y Camps y profesor de la Universidad Rovira i Virgili Fernando Zamora, entre otros.
Como antesala a este congreso, Pancho Campo MW ha organizado un encuentro previo en el que ha citado al sector español para estudiar su situación, fortalezas y debilidades ante las consecuencias acarreadas por el cambio del mercado. Según ha explicado, la cita tendrá lugar el próximo 12 de abril en Marbella y se espera poder contar con la asistencia de representantes de las distintas denominaciones de origen españolas, el ICEX, las principales bodegas, asociaciones, autoridades y personalidades relacionadas con el mundo vitivinícola español.
Kofi Annan, invitado de honor. Si esta reunión servirá de antesala, el broche final del congreso lo pondrá el ex secretario general de Naciones Unidas y premio Nobel de la Paz, Kofi Annan, que pronunciará una conferencia titulada “Medio Ambiente, cambio climático y el mundo empresarial” dirigida en especial a toda la comunidad empresarial de la Costa del Sol. Tras su ponencia Annan asistirá a la Cena de Gala que congregará a todos los participantes y asistentes al congreso en torno a una causa común ya que los beneficios se destinarán a la Fundación Vicente Ferrer.
PROGRAMA
LUGAR: PALACIO DE FERIAS Y EXPOSICIONES DE MARBELLA
Miércoles, 13 de abril de 2011
08.00 – 08.45 Inscripciones
08.45 – 09.00 Ceremonia de Inauguración
09.00 – 10.00 Sesión 1. Avances en Cambio Climático
10.00 – 10.30 Coffee Break
10.30 – 12.00 Sesión 2. Cambio Climático y Viticultura
12.00 – 13.30 Sesión 3. Cambio Climático y Enología
13.30 – 15.30 Comida
15.30 – 16.30 Sesión 4. Cambio Climático y los Vinos Espumosos
16.30 – 17.30 Descanso
17.30 – 19.00 Kofi Annan. “Medio Ambiente, cambio climático y el mundo empresarial”
21.00 – 23.30 Cena de Gala Oficial
Jueves, 14 de abril de 2011
09.00 – 10.30 Sesión 7. Cambio Climático en España
10.30 – 11.00 Descanso
11.00 – 11.30 Sesión 8. Empaquetado, transporte y tapones
11.30 – 12.30 Sesión 9. Emisiones de CO2 y Eficiencia Energética en España.
12.30 – 14. 00 Sesión 10. Cata
14.00 – 15.30 Comida
15.30 – 16.45 Sesión 11. Viticultura orgánica y biodinámica frente al cambio climático
16.45 – 18.00 Sesión 12. Debate: El futuro de la industria vinícola en relación al cambio climático.
18.00 – 18.30 Clausura
Fuente: Cambio Climático y Vino

viernes, 22 de octubre de 2010
11ª Feria del Vino y de la Denominación de Origen
He aqui otra noticia sobre el vino, se trata de la Feria del Vino y de la Denominación de Origen, que se celebrará en el mes de noviembre, entre los días 6, 7 y 8 en el Palacio de Congresos de Torremolinos (Málaga).
En esta Feria del Vino, en los años 2001 y 2002,concretamente en la 2º y 3º edición, fui miembro del jurado de la Cata a Ciega del concurso de los Premios Palacios.
Estos fueron los vinos ganadores en el año 2001:
Blanco Joven; Alan McCokindale (Sauvignon Blanc) Nueva Zelanda 2001
Blanco Crianza: Palacio de Bornos (Verdejo) Rueda 2000 (fermentado en barrica
Rosados; Huerta del Rey (Tempr/Garnacha) Castilla la Vieja 2000
Tinto Joven: Schatz (Lemberger) (Ronda) Sierras de Málaga 2000
Tinto Crianza: Monasterio de las Viñas (Gran/Temp./Maz) Cariñena 1996
Tintos Reserva y Gran Reserva: Viña Izadi -Selección- (Tempr/Garn) Rioja Reserva 1997
Espumosos: Alan McCokindale –Brut Extra- Nueva Zelanda -
Generosos: Montecristo (Moscatel) Navarra 2000
Málaga: Málaga Pajarete 1908 (Ant.CasaGuardia) Málaga
En este año 2010 se celebra la 11ª Feria del Vino y de la Denominación de Origen, que volverá a otorgar protagonismo al público asistente al evento, prueba de ello son las actividades dirigidas a tal fin, como el Concurso de Cata ‘Los Amantes del Vino’, abierto a todos los aficionados para ofrecerles la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos en una cata a ciegas, o el Concurso ‘Premio Especial del Público’.
El consumidor se convierte en catador puntuando los vinos de los expositores presentes en la feria, que se materializarán en la entrega del trofeo Premio Especial del Público a la bodega ganadora así como un obsequio patrocinado por la empresa Rural Cork.
A ellas hay que añadir las Catas Formativas, impartidas por profesionales de las diversas asociaciones del sector, dirigidas también a los visitantes. Asimismo, las ponencias ofrecerán detalles sobre la enología y la gastronomía, así como facilitarán el conocimiento de productos alimenticios con unas peculiaridades únicas.
La Feria del Vino y de la D.O. no se simplifica a un encuentro de difusión y promoción de la cultura vinícola, ya que se ha convertido también en plataforma directa de comercialización, puesto que los asistentes podrán adquirir los productos en los propios stands de los expositores. La Agencia Ocio-Creativo, un año más colaboradora de la Feria del Vino de Torremolinos, sorteará cada día entre los asistentes un viaje enoturístico por las denominaciones de origen andaluzas.
Para más información: Feria del Vino y DO.
A ellas hay que añadir las Catas Formativas, impartidas por profesionales de las diversas asociaciones del sector, dirigidas también a los visitantes. Asimismo, las ponencias ofrecerán detalles sobre la enología y la gastronomía, así como facilitarán el conocimiento de productos alimenticios con unas peculiaridades únicas.
La Feria del Vino y de la D.O. no se simplifica a un encuentro de difusión y promoción de la cultura vinícola, ya que se ha convertido también en plataforma directa de comercialización, puesto que los asistentes podrán adquirir los productos en los propios stands de los expositores. La Agencia Ocio-Creativo, un año más colaboradora de la Feria del Vino de Torremolinos, sorteará cada día entre los asistentes un viaje enoturístico por las denominaciones de origen andaluzas.
Para más información: Feria del Vino y DO.
