Mostrando entradas con la etiqueta FERIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2012

Semana del Vino Malagueño, del 11 al 18 de noviembre




El vino será protagonista del Centro de Málaga durante una semana. Del día 11 al 18 de este mes, se celebrará la I Semana del Vino Malagueño, una iniciativa que surge de la unión de los empresarios malagueños que forman parte de la campaña 'Vive el Centro' y tres bodegas.
 
Así, durante esa semana en diecisiete locales del Centro podrá disfrutarse de una copa de vino malagueño y una tapa por tan solo 2,50 euros. Los vinos ofertados serán: De Málaga Virgen (Barón de Ribero blanco y Vivillo tinto, de Tierra de Mollina, Montespejo blanco y tinto y de Bodegas Quitapena Guadalvín tinto y Vegasol blanco.
 
Para celebrar el inicio, el domingo habrá un pasacalles por parte de de la Panda de Verdiales de Almogía, que amenizarán las calles del centro los domingos 11 y 18 de 12 a 16 horas. Pasearán por cada uno de los establecimientos que forman parte del grupo V'ive el Centro', que son: Café Central, Cafetería Plaza, Taberna Gallega, Casa Chiqui, El Pimpi, La Canasta, El Mentidero, Taberna del Obispo, Taberna Mitjana, Bodegas Quitapenas, Lo Güeno, Lepanto, Strachan, Sacacorchos, Grupo La Reserva, Grupo El Trillo y Vino Mío.
 
Ésta actividad será la primera de un completo programa de actuaciones desarrolladas por el grupo Vive el Centro, encaminadas a dotar de vida nuestras calles, apostar por las tradiciones y ofrecer alternativas de ocio a los malagueños y turistas que llegan a Málaga.

lunes, 13 de agosto de 2012

El Salón del Vino de la Guía Peñín reunirá 200 vinos de más de 100 bodegas



El salón está dirigido tanto a profesionales del sector como al consumidor final aficionado, que podrán conocer los vinos que han superado la calificación de 93 puntos

La guía de vinos española "Guía Peñín" organiza su décimo tercer Salón del Vino en el que congregarán del 25 al 26 de octubre próximos alrededor de 200 vinos de 100 bodegas de toda España.

Según ha informado hoy en un comunicado, el salón, que se celebrará en el Palacio de Neptuno de Madrid, está dirigido tanto a profesionales del sector como al consumidor final aficionado, que podrán conocer los vinos que han superado la calificación de 93 puntos en la "Guía Peñín".

En su última edición, este salón, en el que se pueden degustar los vinos invitados de la mano de sus productores, fue visitado por más de 2.000 profesionales y cerca de 300 aficionados.

Junto a la exhibición de los vinos se ha organizado un programa de actividades que incluye catas privadas para empresas y la entrega de los Premios Guía Peñín en las categorías de vino revelación, mejor bodega del año y mejor labor de divulgación.

Fuente: Vinetur



domingo, 25 de septiembre de 2011

La 12ª Feria del Vino y de la D.O. de Torremolinos


El salón se celebra de 12 al 14 de noviembre en el Palacio de Congresos de Torremolinos.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos será punto de encuentro en noviembre próximo de un elenco de los profesionales más acreditados del sector vitivinícola español. Será en la 12ª Feria del Vino y de la Denominación de Origen, salón que una edición más dará oportunidad a profesionales y aficionados de tomar contacto con la actualidad del mercado del vino, tanto en su ámbito de gestión empresarial y la producción, así como su interrelación con la gastronomía y la sumilleria.

Del 12 al 14 de noviembre, la feria reunirá una gran parte de los consejos reguladores y bodegas de las principales regiones productoras de vino de España. Especialmente protagonistas serán las denominaciones de origen andaluzas: D.O. Montilla-Moriles, DD.OO. Jerez-Xeres-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez; D.O. Condado de Huelva y DD.OO. Málaga y Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.

Este salón vitivinícola de la Costa del Sol está concebido como un gran lugar de encuentro entre consejos reguladores, bodegas, distribuidores, profesionales de la hostelería y la restauración, y aficionados al vino en general. Además de la parte expositiva, la feria cuenta con múltiples actividades destinadas al público, entre ellas unas Catas Formativas dirigidas a los neófitos que quieran ampliar sus conocimientos, impartidas por profesionales.

La cita se convierte en una gran oportunidad para profesionales y aficionados de tomar contacto con la realidad actual del mercado del vino, las novedades y los últimos avances en los procesos de producción que hacen de este sector uno de los más innovadores y competitivos en el mundo.

Además de las Catas Formativas dirigidas a los neófitos, la feria cuenta con múltiples actividades abiertas, como la cata a ciegas del Concurso los Amantes del Vino, la elección y fallo del Premio Especial del Público a los mejores vinos y el IV Concurso Mejor Sumiller Joven, convocatoria dirigida a en este caso a los alumnos de los centros de formación en hostelería existentes en Andalucía,.

En colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el Palacio de Congresos de Torremolinos impartirá dentro del programa de la 12ª Feria del Vino y D.O. el III Curso de Vitinivicultura Gastronómica Andaluza.

Prestigiosos ponentes y sumilleres del más alto nivel y reconocimiento nacional integrarán el equipo académico del III Curso de Vitivinicultura Gastronómica Andaluza, que se impartirá durante la feria por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y en el que estas Denominaciones Andaluzas serán el exponente de la excelencia del vino en España.

En el cuadro de profesionales de prestigio que participarán activamente en la 12ª Feria del Vino y D.O. estará Andrea Alonso, Nariz de Oro 2010 y responsable del Departamento Bodegas Makro de Alicante. Alonso, que sirve de ejemplo del papel cada vez más significativo de la mujer en la sumillería internacional, estará en el salón torremolinense junto a primeras figuras de la vitivinicultura y la gastronomía nacional.

Fuente: Feria del Vino y D.O.
Santiago Pérez

lunes, 16 de mayo de 2011

FENAVIN finaliza con una asistencia de más de 42.000 profesionales

Representantes de la organización de Fenavin

La sexta edición de Fenavin, la Feria Nacional del Vino que se celebra en Ciudad Real cada dos años, ha cerrado sus puertas este jueves con un balance muy positivo. En total, más de 42.000 profesionales del mundo del vino acudieron al evento, entre los que se encontraban 12.000 compradores e importadores, 2.740 de ellos procedentes de 54 países. Estos profesionales tuvieron la oportunidad de conocer los vinos de las 1.197 bodegas representadas en la feria, así como asistir a un completo programa de actividades donde se discutió sobre la actualidad del mundo del vino.

Durante el balance de la feria ofrecido a los medios, el presidente de Fenavin, Nemesio De Lara, destacó que a pesar del temor de la organización al celebrar la feria en tiempos de crisis, ésta no se ha notado en las cifras de asistencia por parte de las bodegas, registrándose además un aumento del 104% en el número de compradores que acudieron a hacer negocio a Ciudad Real. Nemesio de Lara afirmó que el objetivo de fomentar las relaciones comerciales en Fenavin se ha cumplido y afirmó que esta feria es una referencia indiscutible para los bodegueros españoles que quieran crecer en el mercado nacional e internacional.

Según cálculos de la organización, la sexta edición de Fenavin se cerró con un total de 140.000 contactos comerciales, para los que se contó además con la ayuda de la aplicación informática Contacte Con… que facilitó la comunicación entre compradores y profesionales en la feria. Altérmino de Fenavin se habían descorchado 120.000 botellas de vino de 1.200 marcas diferentes.

Con respecto a la repercusión de la feria en el ámbito internacional de los 2.413 periodistas acreditados 470 de ellos eran extranjeros, destacando la presencia de medios como los chinos Food and Wine de Pekín; Wine and Spirits de Shenzhen, Wine de Guanzhou, ambas del sur de China o China Wine News, este último digital. También acudieron medios indios comoThe Wine Magazine o The World of Liquor Spiritz, así como representantes de medios holandeses, franceses y polacos entre otros.



Santiago Pérez